CPDP.ai 2025: Aspectos destacados en IA

cpdp-2025-ai-act

Tuve el privilegio de asistir a CPDP.ai 2025 en Bruselas, una de las conferencias más influyentes sobre privacidad, derechos fundamentales e inteligencia artificial en Europa. Durante tres días, compartí ideas con representantes de instituciones clave como la Comisión Europea, el AI OfficeAENISA, el Supervisor Europeo de Protección de Datos (EDPS) y profesionales del ecosistema digital europeo.

Este evento puso de relieve los desafíos y oportunidades de construir una gobernanza ética y transparente de la IA, en plena implementación del AI Act y con el RGPD como referencia constante.

🔑 Principales aprendizajes de CPDP.ai 2025 y el RIA

  • 🧩 AI Act y RGPD: dos piezas del mismo puzzle: Alinear ambos marcos normativos es crucial para garantizar innovación responsable. Se destacó la necesidad de herramientas que faciliten el cumplimiento cruzado y enfoques coherentes de gestión de riesgos.

  • ⚖️ La evaluación de riesgos en derechos fundamentales será obligatoria: Desde vigilancia hasta decisiones automatizadas, es imprescindible anticipar impactos sobre la autonomía, la equidad y la dignidad humana.

  • 🔎 Transparencia efectiva: explicaciones comprensibles, no solo técnicas: Los resúmenes de datos de entrenamiento deben permitir auditorías y rendición de cuentas, sin vulnerar la privacidad ni secretos comerciales.

  • 🛠️ Las evaluaciones de impacto bajo el GPAI Code apuntan más allá del riesgo: El enfoque de GPAI no solo busca evitar daños, sino fomentar resultados positivos y éticos en el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial.

Agradezco profundamente a EDPO por hacer posible mi asistencia a CPDP.ai 2025. Su apoyo ha sido clave para poder seguir aprendiendo y contribuyendo activamente a la conversación europea sobre privacidad y gobernanza responsable de la IA.